Ya somos Venezuela? Creo que no
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró con un aumento de 0.56 por ciento en diciembre, comparado con el mes inmediato anterior, y la inflación anual se ubicó en 2.83 por ciento.
Esta es la tasa más baja registrada desde 2015 y se mantuvo por debajo de la meta del Banco de México, de 3.0 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con el mismo periodo de 2018, el organismo indicó que el INCP alcanzó 0.70 por ciento mensual y la inflación se colocó en 4.83 por ciento anual.
Señaló que el incremento del último mes de 2019 se derivó de aumentos en el jitomate, la cebolla, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete, gas doméstico LP, loncherías, fondas, torterías y taquerías.
También se observaron alzas en vivienda propia, nopales, carne de cerdo y gasolina Magna, detalló en su reporte mensual.
Sin embargo, el Inegi refirió que lo anterior contrastó con precios más bajos en aguacate, naranja, limón, chile serrano, computadoras, pollo, televisiones, papaya, zanahoria y paquete de internet, telefonía y televisión de paga.
Artículos relacionados
- Candidato de Morena es captado tocando glúteos a candidata; Ella lo defiende
- El pueblo no los quiere, a CUBETAZOS DE AGUA Y HUEVAZOS reciben a candidatos del PAN
- No es un meme, candidato a reelegirse del PAN pone su imagen en las tortillas